top of page

indor

El indor es caracterizado por realizarse en espacios pequeños como en la calle, lotes o patios que acostumbran ser con pisos de tierra, césped o calle como tal, con un espacio de 40x20 m.

Este deporte es practicado los fines de semana por las tardes de Guayaquil, donde se reúnen vecinos, amigos, tíos, familiares, primos y toda familia.

Para este deporte no hay vestimenta específica, con tan solo tener una camiseta, una pantaloneta y unos zapatos de lona para que los puedan sostener del asfalto, pueden comenzar el partido, pero para ello se deben saber ciertas reglas como:

• El saque inicial se realiza desde la marca del medio del campo.
• Si el balón rebota en el muro, el juego continúa sin interrupción.
• Se considera como falta: todo tipo de contacto, entrada por detrás, entradas a tierra, manos (salvo las involuntarias), etc.
• Los corners se lanzarán con el pie desde el punto de esquina correspondiente al lateral dónde haya salido el balón.
• No existe la regla del fuera de juego.
• Las sustituciones se efectuarán sin parar el tiempo del partido y se podrán realizar todas las que se quieran.
• No se pueden demorar los saques de falta, banda, corners, de medio campo y del portero, más de 5 segundos, en caso contrario se penalizará con falta desde el mismo punto.
• El saque de puerta se realizará por el portero y con la mano, pudiendo pasar de la línea del centro del campo.
• No tendrá validez el gol marcado por el portero, con la mano, de saque de puerta.
• Si el portero toca con la mano el balón fuera del área será sancionado con expulsión.
• El portero no podrá coger el balón con la mano si el pase es de un compañero suyo.
• En caso de empate a puntos entre equipos se valorará por orden de importancia: la diferencia de goles, resultado entre ellos, mayor número de goles a favor, menor número de goles en contra y por último, por sorteo.
• El calzado a utilizar serán zapatillas o botas sin ningún tipo de taco.

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page